sábado, 15 de noviembre de 2008

Cuartos de final: marchen 3 goles y que siga Buena Yunta…

VICTORIA.- Buena Yunta jugó este jueves 13 de noviembre su primer partido a todo o nada en el camino al título, al enfrentarse en cuartos de final del torneo interno al tibio equipo de “Marchen Tres United” (o bien “Lucas+6”), venciéndolo por 3 a 1, diferencia que podría haber sido mucho más holgada de no ser por los palos y la mala fortuna a la hora de la definición.

Era la primera parada realmente complicada, donde el que perdía se quedaba afuera. Los nervios se notaban flotando en el ambiente, pues este equipo joven nunca había enfrentado la posibilidad de quedar eliminado del torneo, que lo tiene como uno de sus principales animadores. También estaba en juego el honor y la presión de saber que los otros tres conjuntos poderosos (Mala Yunta, Comechingones y Profesores, en ese orden descendente) ya habían accedido a las semifinales; y esta yunta joven no quería quedarse afuera de la fiesta.

Otro punto complicado era el hecho de no contar con recambios en la asfixiante tarde de Victoria, y también el tener a Civitillo (el capitán y uno de los baluartes de la defensa) jugando a media máquina fruto de una lesión.


Lucas y Atila, un duelo que se repitió durante todo el partido.

Con esta mochila de nervios y problemas, el flúo salió a la cancha dispuesto a mantener su convicción por el jogo bonito. Pero al minuto de juego, sufrió un cimbronazo que podría haber cambiado el rumbo del partido: la defensa se durmió y Lucas Escudero pasó entre dos para quedar mano a mano frente a Atila. Acostumbrado tal vez al bajo nivel del resto de los arqueros del torneo, el lungo delantero definió displicentemente al palo izquierdo del uno, pero éste sacó a relucir sus pergaminos y le ahogó el grito con una reacción rápida de su pie izquierdo, cuando el muchacho se iba dispuesto a festejar con sus amigotes. “No nene, a mí esa no”, pareció decirle el experimentado Basualdo al mirar de reojo a Lucas mientras el resto de los yuntanos festejaba el hecho.

Pocos minutos más tarde, otra vez renació el duelo entre el delantero de los United y Atila, con nueva victoria del de los guantes: Lucas que le gana la pelota a Herno por la derecha del ataque y saca un centro fuerte a media altura, el uno que responde de nuevo con un puñetazo y la pelota que se pierde por el córner.

El resto del primer tiempo fue una lucha constante por el dominio del balón, donde ambos equipos se respetaron y midieron mucho sus acciones, sabiendo que cualquier error costaría caro. Los de amarillo siempre apostaron a los pases rasantes y al toque rápido, mientras los de bordó se amontonaron en defensa y se volvieron feligreses de la religión monoteísta que adora al dios pelotazo, esperando que el profeta Lucas los salvara con su letal cabezazo.


Juampi abrió el camino de la victoria con un golazo.

Pero nada de eso ocurrió, porque Buena Yunta ajustó muy bien sus marcas, y porque la dupla J.J. (Juampi y José) se adueñó del medio campo, generando una creciente sensación de peligro para los defensores rivales. Ivo, por su lado, se mostraba ofuscado porque la pelota no le llegaba limpia, y porque a sabiendas de sus condiciones, lo marcaban entre varios jugadores a la vez. Así y todo, Bob Patiño pudo dar unas pinceladas de su magia y crear con el resto de la yunta joven algunas situaciones de peligro. Pero lo mejor estaba por venir…

Porque en la segunda parte, luego de un primer tiempo sin goles, llegaron las verdaderas emociones, dado que ambos equipos se soltaron un poco para evitar llegar a la lotería de los penales. A los 5’, tras una gran jugada en pared entre José e Iván por derecha, Juampi tomó de primera un centro al corazón del área, y definió con una sutileza al palo izquierdo del arquero, que miró incrédulo cómo la pelota se iba al fondo. Una perla de este rubio volante, segundo en la tabla de goleadores con tres tantos.

No conforme con ese primer gol, en la jugada siguiente Juampi pudo haber incrementado el marcador, cuando un cabezazo suyo se fue besando el travesaño. Un instante después, la oportunidad de sumar en la red fue para el Gaucho Biggio, que entró muy bien por izquierda y definió fuerte al primer palo del arquero, con tanta mala suerte que el balón se estrelló en el poste y se fue lejos. Los yuntanos desperdiciaron luego otras dos chances más muy claras, y lo pagaron caro, porque los goles que no se hacen en un arco…

Y eso fue lo que pasó, pues con muy poco fútbol y aprovechando una distracción del loco Etcahrt, los amigos de Lucas llegaron a la igualdad con algo de fortuna: un jugador aprovecha el hueco en la defensa, y pone un pase para que otro llegue solo por la derecha y remate a quemarropa. Otra vez Atila dijo presente y sacó el disparo, pero el rebote quedó en el área y la defensa tardó en reaccionar; uno del equipo contrario apareció solo por el medio y sacó otro remate que fue interceptado por Lucas en el camino y se metió en el arco pese al esfuerzo de Agus en la línea.

A Ivo lo marcaron entre varios, pero igual pudo desplegar su magia y definir el partido.

Este balde de agua fría hizo reaccionar a la Buena Yunta, y sobre todo a su gran figura Peluca, que se dejó de protestar y se dedicó a lo que más sabe: definir partidos. Fue así que tras sendas jugadas colectivas con José, el Gaucho, Herno y Juampi, Ivo le demostró al arquero contrario que se merece usar los botines de Riquelme y lo dejó sin reacción con definiciones cruzadas y por lo bajo. 2-1 y 3-1, y cosa juzgada. A partir de estos tantos, “Lucas+6” se convirtieron en “Lucas (de a ratos) + mañana me cuentan + tengo otras cosas que hacer + terminalo que no tenemos chances”. Es decir, como viene ocurriendo últimamente, tras una ráfaga de fútbol y goles del flúo, el otro equipo desapareció de la cancha, sin capacidad de reacción.

El pitido final depositó a este gran equipo en semis, donde se cruzará con el impredecible rejunte de Profesores (¿“Martín y Juli +5”?), el próximo martes a las 18:15, en vivo y en directo en el campus de UdeSA, luego de la otra semi entre los Comechingones y la Yunta Mala.

Todo puede pasar, así que no haremos pronósticos apresurados. Pero lo cierto es que si sigue así, a esta Buena Yunta será difícil coparle la parada. El tiempo y la pelota darán el veredicto, aunque por los pasillos de UdeSA ya se escucha decir: “¿va a haber una súper final entre las dos Yuntas?”. Como diría Mostaza, tranquilos muchachos, paso a paso...


miércoles, 5 de noviembre de 2008

Fecha 4: Tachi al tacho…

VICTORIA.- Buena Yunta volvió a dar cátedra de fútbol este martes 04 de noviembre, y mandó sin remordimientos a la zona de perdedores a Tachi al Locker, un rival que se fue derritiendo de a poco bajo el asfixiante sol de la tarde de Victoria.

Fue el cuarto triunfo consecutivo de este joven equipo fluorescente, el único que mostró efectividad del 100% en la tabla de puntajes en esta primera ronda, con 12 unidades en 4 cotejos, 13 tantos a favor y sólo 3 en contra. Estos datos marcan la solidez defensiva (y al arco) y sobre todo, la efectividad a la hora de visitar el área rival de sus jóvenes figuras.

El match era importante para los dos equipos, ya que la Yunta (ya clasificada) debía ganar o empatar para asegurarse el primer puesto, y los del Locker tenían que ganar sí o sí para pasar de ronda. En los de amarillo era para tener en cuenta la ausencia del “loco” Etchart, alias “la muralla china”, y de los hermanitos Tello, uno lesionado (Santi) y el otro expulsado (Javo). Además, Andy Smurra llegó al encuentro en muy malas condiciones (a causa de su tendinitis), por lo que hasta último momento se especuló que jugaría al arco, y que Atila saldría a cobrar peaje en la defensa, cosa que ocurrió en los últimos minutos de juego.

El primer tiempo arrancó con un claro dominio de los yuntanos, que hacían circular el balón de punta a punta, pero sin claridad a la hora de definir. Ivo y Juampi desperdiciaron netas chances de gol, con remates de media distancia y algunos cabezazos (sobre todo uno del número 7) que se fueron muy cerca de los postes. Guido Biggio y Civitillo también aportaron su cuota de disparos, pero esta vez el arquero, la fortuna y los árboles detrás del arco les impidieron soltar el grito sagrado. Finalmente, a mediados de la primera etapa llegó la apertura del marcador, cuando José Escalante avanzó por el medio del campo, y al mejor estilo del Gaucho sacó su latigazo que se fue picando con violencia y superó en el último pique al arquero, que había volado bien pero no tuvo en cuenta el salto del balón.

A partir de este momento, los de Tachi se animaron un poco más, buscando desesperadamente la igualdad que los catapultara a la segunda etapa del torneo. Fue así que adelantaron sus líneas, llegando con muchos jugadores al área de Atila, generando algunos inconvenientes a las espaldas de los defensores y volantes flúo. La jugada de mayor riesgo para los de azul y negro llegó luego de un desborde por la derecha de su ataque, que derivó en un centro atrás, y un delantero quedó solo frente a Dj Basu… no lo cante, no lo grite, no se abrace, que Atila voló para la foto y despejó el disparo a quemarropa mostrando intactos sus reflejos, frente a la mirada incrédula del DT Mantaras, que a regañadientes tuvo que aplaudir la volada.

Un par de acciones irrelevantes de los amigos de Tachi se llevaron consigo los últimos minutos de la primera etapa, y se pasó a la segunda luego de un refrescante entretiempo, donde el sol parecía dispuesto a seguir hasta altas horas allí bien en lo alto, con tal de ver tan buen fútbol.

El segundo período fue propiedad absoluta de la Yunta joven, y los rivales parecieron meterse todos en el locker y desaparecer del partido. Herno se mostró muy activo, pidiendo todas las pelotas, y Juampi lo acompañó en cada avance. Ivo fue mucho más preciso a la hora de definir, y de sus botines mágicos (en su última función) llegaron las dos pinceladas que coronaron la victoria -ya suma seis tantos en el torneo-. El segundo gol fue producto de un tiro libre, un par de pases acertados y el Gaucho que pone la pelota en el área chica para que Peluca la empuje de taco (golón de futsal). El tercero arrancó en una apilada heroica de Juampi, que atravesó rivales como conos y puso un gran pase para que Charnas fusilara al pobre guardameta contrario, que vio impávido cómo la pelota pegaba un par de veces en el travesaño y se iba a conversar con la red.


Desde allí fue un monólogo amarillo flúo, más allá de un par de córners rivales, donde el jugador de Tachi que mayor peligro creó fue… el arquero, con sus constantes escapadas al área para cabecear. La Yunta jugó los últimos minutos caminando, regulando energías de cara a la próxima instancia del torneo. Faltando cinco para el cierre, Andy Smurra no pudo más del dolor y se calzó los guantes, dejando a Galobasu correr contento como un niño con juguete nuevo por el costado izquierdo, donde cortó piernas y pelotas; también, y siguiendo las enseñanzas del sensei Escalante, Atila se animó a tirar “la de Pelé” contra un defensor, llegando al arco contrario sin poder definir bien. El que tampoco pudo concretar una acción en soledad frente al arquero rival fue Herno, pero es destacable la garra que puso para correr, marcar y llegar permanentemente a situaciones de gol. Andy, por su parte, se llevó algunos aplausos cuando sacó con los puños un tiro libre que se acercó peligrosamente a su valla, demostrando que en este equipo talento y solidaridad es lo que sobra.

Vamo’ el flúo que estamos por la buena senda. Y haciéndome eco de las sabias palabras de Agustín Pichot en la arenga de Saint Denis luego del primer triunfo de los Pumas frente a Francia en el mundial, me atrevo a decir: no vinimos acá a ganar la zona, vinimos a ganar un torneo; festejemos, pero esto recién empieza…

viernes, 24 de octubre de 2008

Fecha 3: ¡Huevo, Huevo, Huevo, Yunta, Yunta, Yunta!

VICTORIA.- La Yunta Joven maduró de golpe y –en su tercera presentación en el torneo interno de UdeSA- sacó adelante un partido complicadísimo contra Mohama FC, ganándolo 3 a 2 en el último minuto. Fue un encuentro emotivo y cambiante en el resultado, que podría haber sido para cualquiera, y donde en los primeros diez minutos el flúo ya lo perdía 1 a 0 y se quedaba con un jugador menos. Una verdadera hazaña, que vale la pena revivir.

Fue un partido muy trabado y áspero en la marca.

Buena Yunta venía de jugar dos partidos accesibles en sus primeras presentaciones, y éste configuraba el primer verdadero desafío en sus aspiraciones al título. La juventud de sus figuras se sabía respaldada por la experiencia de su defensa y su guardameta, pero hasta que la pelota no comenzara a rodar no podía predecirse cómo reaccionaría el dream team ante un conjunto de similar nivel. Un baldazo de agua fría fue la noticia de último momento, que comunicaba que el hábil Andy Smurra no sería de la partida, por lo que saldrían siete jugadores a la cancha, sin posibilidad de recambio.

Así las cosas, comenzó el cotejo y desde las primeras jugadas pudo notarse que los de Mohama saldrían a jugarle de igual a igual a los de flúo, incluso con una aspereza en la marca que por momentos se tornó demasiado violenta. Las acciones estaban equilibradas hasta que en un cambio de frente, uno de los jugadores mohamenses le pagó de aire al balón, intentando mandar un centro, con la fortuna de que la pelota se coló por detrás del cuerpo del arquero Galo Basualdo (que no mostró la seguridad de otras jornadas). 1 a 0 en contra, y a buscar la igualdad.



El Mono Miller aportó su aliento incondicional para Buena Yunta.

Pero en un tiro libre en la puerta del área a favor de la Yunta, llegaría una jugada clave en el desarrollo del partido: Javo que se pelea con el arquero, le asesta un golpe, éste que amaga con responder, y el juez que decide expulsar al temperamental miembro de la familia Tello, primero con tarjeta azul (cinco minutos afuera) y luego con roja definitiva, al ver que el yuntano no lograba calmarse. Las cosas se ponían así cuesta arriba, pero pese a todo, el equipo siguió yendo al frente, y a los pocos minutos alcanzó el empate tranquilizador: centro, cabezazo sutil de Ivo que pega en el poste y cruza la línea, y Juampi que entra por detrás para adueñarse del gol y los abrazos.

Mohama sintió el impacto, y por momentos se desorientó, dejando espacios libres a los habilidosos mediocampistas y delanteros del flúo. Fue así que a partir de una gran jugada individual de Juampi Sánchez Loria, con parada de pecho y remate rasante, que Buena Yunta se puso 2 a 1 arriba en el marcador. El rubio volante ponía nuevamente su rúbrica en la lista de goleadores, y se amigaba con la red y la buena fortuna.

El Virrey estuvo de incógnito observando las actuaciones de la Yunta, pensando en el futuro de la selección.

A partir de ahí, el equipo empezó a regular, sabiendo que todavía quedaba por afrontar un tiempo con uno menos, y se replegó atrás esperando los avances a puro centro de los contrarios. Fue desde la solidez defensiva y la contención en la marca que Guido Biggio y Agustín “el loco chino” Etchart comenzaron a gravitar cada vez más en el juego yuntano, apoyando al arquero en cada centro y en cada salida.

El segundo tiempo afianzó la tendencia de Mohama lanzado desesperadamente buscando un gol que le era esquivo (los palos estuvieron del lado de Atila Basualdo esta vez), la Yunta esperando para salir de contra, queriendo mantener el resultado. Pero el jugador propone y el juez dispone, y fue entonces que el árbitro (de floja labor) compró una falta en la puerta del área a favor de los mohamenses: los defensores y Galo no se pusieron de acuerdo para armar la barrera, y pagaron con un gol en contra la incomunicación, cuando la pelota pasó por debajo de los pies de Juampi y se metió en la ratonera izquierda del arco. 2 a 2 y a remar desde cero.


La pelota vivió en el aire por momentos.

En ese momento clave se puso a prueba el temple de un equipo que está para grandes cosas (más allá de que como dicen algunos hinchas envidiosos como Agustín Alberio, “aún no haya ganado nada”). Porque los contrarios se envalentonaron con el empate, y se adelantaron más que nunca en el terreno, haciendo valer notoriamente el hombre de más, que a esa altura y dado el calor de Victoria, era más que fundamental. La pelota cruzó el área yuntana infinidad de veces, cada vez con más peligro; Guido y Agustín no paraban de ir al piso y trabar cada vez con más fiereza, Juampi y José corrían desesperados tras los volantes contrarios, e Ivo Charnas no lograba recibir una sola pelota limpia en la soledad del ataque. Queda claro que en esas circunstancias, cualquiera firmaría un empate.

Pero este equipo no es cualquiera, y haciéndose eco del pensamiento de Nietzsche que sostiene que la voluntad de poder no se conforma con conservar sino que quiere cada vez más, esta Yunta no se conformó, se hizo poderosa y fue por el triunfo milagroso. Y lo logró, a muy poco del final, en una arremetida valiente: córner, Ivo que le pega de bolea en forma defectuosa, y el coloso Etchart que entra por el piso y con el corazón en llamas para sellar la victoria inimaginable instantes atrás. Gloria, furia, grito sagrado de toda Buena Yunta, que se hizo eco en el silencio del campus, y en el silencio interior de la desazón de sus rivales, que arrodillados ante tanto coraje, claudicaron de jugar los minutos postreros, cediendo la pelota a los pies mágicos de Iván y José, José e Iván, y pitido final.

El tercer gol se gritó con furia.

Día de fiesta para este equipo, y para todos los afortunados espectadores que se llenaron los ojos apreciando el sacrificio y el juego de estos buenos muchachos, que nunca renegaron del jogo bonito, pero que supieron agregarle la dosis adecuada de adrenalina cuando la coyuntura así lo exigió. ¡¡Vamos el flúo que -citando nuevamente a nuestro amigo Friedrich- lo que no mata fortalece!!

PD: Si hubiera tabla de Fair Play, estaríamos últimos; así que vamos a tener que medir las reacciones.




martes, 21 de octubre de 2008

Fecha 2: La Pecera hizo agua y Buena Yunta dio cátedra

VICTORIA.- El pasado jueves 16 de octubre, el promisorio dream team de Buena Yunta hizo su segunda presentación en el torneo interno de UdeSA, derrotando por 5 a 1 al flojísimo equipo de La Pecera, en una clase magistral y tutorial de buen fútbol.


Hernán Civitillo da la charla técnica antes del encuentro.

En los papeles, el equipo rival (plagado de magisters en Economía) parecía más difícil de vencer que los del Rejunte, dado que contaba con un par de ex jugadores de la selección de UdeSA, como es el caso de Ramiro Pascual y de Junior. Pero la juventud pudo más que la experiencia, y los economistas jamás alcanzaron la curva marginal de su rendimiento.

El primer tiempo fue todo (pero todo) de la Yunta joven, que desde el primer minuto manejó la pelota con categoría, pases bajos, profundidad e inteligencia, apoyados en una defensa casi impasable, bajo el mando del “loco” Etchart.

La defensa fue un valor agregado del equipo.

El primer gol llegó luego de varias oportunidades desperdiciadas (incluyendo un cabezazo impecable de Juampi Sánchez Loria que rebotó en los dos palos), cuando Andy Smurra remató casi desde el córner del costado izquierdo del ataque; no se supo si quiso pegarle al arco o tirar el centro, pero la cuestión es que la pelota sorprendió al pescado del arquero y se escurrió para colocar el 1 a 0 a favor del Flúo.

La única llegada de La Pecera fue luego de que Buena Yunta se pusiera en ventaja, en un inocente intento por alcanzar el empate: Rama Pascual que pone un pase en profundidad, y el delantero queda mano a mano con el Mono Galo, que le tapa sin inconvenientes su malogrado disparo.

El segundo tanto fue obra del inspirado Ivo Charnas, quien soltó desde la puerta del área un disparo sin mucha violencia, pero que contó nuevamente con la complicidad del guardameta contrario. 2 a 0, y comienza el show, porque del saque del medio de los peces llegó la jugada del tercer gol fluorescente: el arquero se estaba atando los cordones, sus compañeros no se percataron y sacaron igual, perdiendo la pelota y dejando solo a Ivo con el arco desguarecido. Rapidez, astucia, 3 a 0 y polémica. Enseguida los jugadores de La Pecera increparon al juez por haber habilitado la jugada, en un claro desconocimiento de las reglas del fútbol (pues fueron ellos quienes pusieron la pelota en movimiento). No conformes con agredir al árbitro por sus propias incompetencias, se la agarraron también con Iván por haber tomado ventaja de la situación, y aquí empezaron los roces que derivarían en la posterior expulsión de Juampi en la segunda etapa: Junior que insulta a Ivo, Juampi que sale a defender a su compañero y se ponen cara a cara dispuestos a los golpes. La rápida intervención del arquero Galo Basualdo, sacando a Juampi de la zona de combate, impidió que fuera expulsado en ese momento.

Iván Charnas patea y convierte el segundo gol de la Yunta.

El segundo tiempo también fue casi todo de los de flúo, pero con más avances de los desesperados rivales, desde el momento en que la Yunta se quedó con un hombre menos.

El cuarto tanto fue nuevamente obra de Ivo Charnas (que jugó un partidazo haciendo honor a su camiseta), luego de una magistral habilitación de José (que también tuvo una tarde inspirada). Y el quinto, una perla para el archivo: pelotazo de contra a favor de la Yunta, José que la deja pasar amagando “a lo Pelé” ante la salida desesperada del arquero, y el Gaucho que entra como una tromba arrastrando defensores, para ponerle un pase a la red.

Luego del quinto tanto, y cuando parecía que los de flúo se encaminaban a una goleada histórica en la estadísitica del torneo interno de UdeSA, sucedió algo inesperado: Juampi que barre a Junior, éste que reacciona, se vuelven a cruzar tensiones y el árbitro corta por lo sano expulsando al jugador del equipo victorioso (tal vez para emparejar las cosas), y sacando solamente amarilla al temperamental delantero rival. De ese tiro libre, llegaron dos tapadas fundamentales de Atila Basualdo (primero a Rama Pascual y luego a Fer Yu), que en el momento en que La Pecera se vino con todo al ataque sacó a relucir sus pergaminos y horas de entrenamiento en el arco de la selección de UdeSA. Acto seguido, le tapó otro mano a mano a Rama Pascual, quien no podía creer que la pelota no quisiera entrar. Pero tanto va el cántaro, que al final la fuente se rompió: otro centro de los peces (después del enésimo tiro libre a favor cobrado por el piadoso juez), Galo que comete su primer y único error, y lo paga caro dejando un rebote corto que capitalizó Rama Pascual (al fin!!), acabando con el anhelo de irse con la valla invicta por parte de los fluorescentes.

Galo Basualdo le puso el pecho al partido cuando el equipo se quedó con uno menos.

Del resto del encuentro, sólo cabe destacar el cambio táctico que implicó poner al “loco” Etchart de delantero: si bien erró como cinco mano a mano, es una buena carta de gol para futuros encuentros, y para sorprender rivales que no contaban con su astucia.

El "loco" Etchart estuvo cerca de convertir jugando de delantero.

Si bien todavía no se ha jugado contra rivales de jerarquía, queda claro que este equipo está para pelear hasta el final del torneo, porque cuenta con muchas variantes, una defensa sólida como pocas, juventud y atrevimiento en la ofensiva, experiencia y reflejos en el arco, capacidad de mando de Etchart y el Gaucho, velocidad y aspereza en sus volantes, una casaca que intimida y un hambre de gloria que tal vez pocos contrincantes puedan contener. Salud Buena Yunta, vamos por más y más (a ver si pueden pararnos Mohama FC!!).




martes, 23 de septiembre de 2008

Buen arranque de la Yunta joven

VICTORIA.- El pasado jueves 18 de Septiembre comenzó la participación de Buena Yunta en el torneo interno del semestre primavera de UdeSA, con una trabajosa victoria sobre El Rejunte (que hace honor a su nombre) por 2 a 0.

Los flúo dominaron todo el encuentro, creando casi veinte claras situaciones de gol, contra una sola de los rivales. El Rejunte, conociendo de antemano la potencia ofensiva de Buena Yunta, se resguardó en su campo desde el primer minuto, aguantando todo lo posible el resultado.

Los de amarillo generaron peligro en todo el primer tiempo, pero la suerte parecía no estar de su lado. El arquero rival tuvo mucho trabajo, respondiendo en buen nivel cuando fue probado por los remates de Iván, Juampi y Javo.

Los goles llegaron en la segunda parte, cuando todo parecía indicar que El Rejunte lograría un milagroso empate. El Gaucho tomó el balón en la mitad de cancha y avanzó convencido hacia el arco contrario, rematando sin demasiada potencia; pero el disparo sorprendió al guardavalla y tras tocar la pelota sólo logró empujarla hacia su red.

El 1 a 0 calmó los ánimos y abrió el camino para Buena Yunta, que se encontró con el segundo tanto luego de una buena jugada individual de Ivo, que con un remate rasante y cruzado dejó estático al arquero del Rejunte.

Un camino de mil pasos comienza con el primero, y eso fue lo que hizo el conjunto flúo: pisar firme en el primer cotejo. Es un equipo joven, y en formación, pero que promete pelear en lo más alto del torneo interno, gracias al peso de sus individualidades, que combinan gran poder ofensivo con la defensa más sólida del torneo... y un arquero experimentado que seguramente pondrá el pecho si las cosas llegan a complicarse.
.......
El único sabor amargo vino de la mano de la lesión de Hernán, que quedó sentido luego de un remate esforzado. ¡Ánimo Herno, y que te recuperes pronto!